Tolerancia CTSA
domingo, 8 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Educación Para la Nueva adolecencia
Los adolecentes de hoy en día son más autónomos, están inmersos en un muy amplio campo de distracciones, debido a las redes se encuentran hiperconectados y están expuestos a relaciones a nivel global, y caminan por geografías digitales; y al igual que los adolecentes de hace algunos años, hambos están en una busqueda de identidad.
Están dentro de un mundo que tiene una dirección y su educación está en otra dirección, esta educación no muestra el mundo en que deberían construir su futuro, está basada en contenidos de validez eterna. Les enseñamos información que los aburre y no les parece útil, con esto, se acrecenta su rebeldía. Debemos lograr motivarlos junto con darles un conocimiento en un contexto y permitir que los jovenes un mundo más rico y dinamico.
Están dentro de un mundo que tiene una dirección y su educación está en otra dirección, esta educación no muestra el mundo en que deberían construir su futuro, está basada en contenidos de validez eterna. Les enseñamos información que los aburre y no les parece útil, con esto, se acrecenta su rebeldía. Debemos lograr motivarlos junto con darles un conocimiento en un contexto y permitir que los jovenes un mundo más rico y dinamico.
Educar Para el Emprendimiento
Debemos comenzar a educar diseñadores y emprendedores.
¿Cómo entendemos el emprendedor que queremos formar?
Emprendedor: Interesado en producir nuevas ofertas de satisfacción con respecto a lo que el diseñador ve como una mutación cultural.
Mostraremos cracteristicas del emprendedor en el siguiente mapa conceptual.
Educación precupada del emprendimiento
Se debe aprender a escuchar las preocupaciones de otros y ver su contexto historico, en otras palabras, conectarse con las narrativas de los demás; administrar copromisos, generar y mantener confianza. Desarrollar erramientas para que el emprendedor pueda leer el mundo y lograr identificar como y donde reside el poder (el poder como arte de construir continuamente relaciones materiales novedosas hacia valores que importan a la mayoría)
Necesitamos a diseñadores y emprendedores muy atentos a la avalancha de cambios que se avecina.
¿Cómo entendemos el emprendedor que queremos formar?
Emprendedor: Interesado en producir nuevas ofertas de satisfacción con respecto a lo que el diseñador ve como una mutación cultural.
Mostraremos cracteristicas del emprendedor en el siguiente mapa conceptual.
Educación precupada del emprendimiento
Se debe aprender a escuchar las preocupaciones de otros y ver su contexto historico, en otras palabras, conectarse con las narrativas de los demás; administrar copromisos, generar y mantener confianza. Desarrollar erramientas para que el emprendedor pueda leer el mundo y lograr identificar como y donde reside el poder (el poder como arte de construir continuamente relaciones materiales novedosas hacia valores que importan a la mayoría)
Necesitamos a diseñadores y emprendedores muy atentos a la avalancha de cambios que se avecina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)